Esta promoción de 42 viviendas, la primera del plan NSH, se diseñó y ejecutó siguiendo los criterios fijados por la Unión Europea para la implantación de los Edificios de Consumo Casi Nulo y alta eficiencia energética, con la aplicación de los estándares de
calidad y alta eficiencia energética.
El Instituto Passivhaus alemán otorgó su certificación a este bloque residencial en diciembre de 2019, convirtiéndose en la segunda promoción residencial pública en España que obtenía este sello de calidad.
Las 42 VPO se distribuyen en dos bloques idénticos, de planta baja y cuatro alturas.
Una de sus particularidades más destacadas es la instalación de una caldera de biomasa alimentada de astilla forestal, que abastece a las viviendas de calefacción central y de agua caliente sanitaria. Esta apuesta por el uso de energía verde es un factor de innovación y de adaptación al cambio climático y a la transición energética, que distingue al conjunto de las promociones del plan NSH.
Tipología de las 42 VPO
32 VPO de 2 dormitorios, 6 de 3 dormitorios, 2 de 4 dormitorios y 2 de 1 dormitorio.
Todas las viviendas tienen asignada plaza de garaje y trastero, y se entregaron con la cocina equipada de armarios, campana extractora y placa vitrocerámica.
Todas estas VPO están destinadas a alquiler joven, para personas arrendatarias menores de 35 años y con un número de miembros de la unidad familiar no superior a cuatro. Se contempla también la reserva para familias numerosas, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo, personas discapacitadas, únicos solicitantes y para integración social.





